El precio del oro experimentó una baja en la apertura del mercado local este jueves, presionado por el fortalecimiento del dólar y señales negativas a nivel global. En contraste, la plata registró una leve suba, impulsada por una demanda saludable en el mercado físico.
Movimientos en los mercados: oro y plata
Hacia las 9:05 de la mañana, los contratos de oro para agosto en la MCX mostraban una baja del 0,30%, cotizando a 97.490 rupias por cada 10 gramos. En cambio, los contratos de plata para septiembre subían un 0,10%, llegando a 111.748 rupias por kilo. El avance del dólar —que subió un 0,20% en el índice internacional— encareció el oro para quienes operan en monedas extranjeras, limitando así la demanda global.
Factores políticos y económicos en juego
En el plano internacional, las tensiones políticas y comerciales también incidieron en el comportamiento de los metales preciosos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desmintió los rumores sobre la posible destitución del titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que llevó cierta tranquilidad a los mercados respecto al futuro del dólar como activo refugio. La gestión de Powell finaliza en mayo de 2026, y aunque Trump ha sido crítico de su política de tasas de interés, el mercado descuenta que la Fed no realizará cambios hasta al menos septiembre de este año, a pesar de la estabilidad en el Índice de Precios al Productor (PPI) en junio y el fuerte aumento del Índice de Precios al Consumidor (CPI) al nivel más alto desde febrero.
En el frente comercial, Trump anunció que se encuentra cerca de cerrar un acuerdo arancelario con India, lo que aportó algo de estabilidad a los mercados, aunque la incertidumbre persiste.
Perspectivas para inversores: ¿qué hacer con el oro y la plata?
Según Carsten Menke, jefe de Economía e Investigación Next Generation en Julius Baer, el oro se encuentra en una etapa de consolidación, a la espera de un nuevo estímulo que reactive la tendencia alcista. “La menor tensión comercial y el retroceso en los temores de recesión han reducido la demanda de activos refugio, aunque la compra por parte de bancos centrales sigue firme, aunque no tan fuerte como a principios de año. El panorama a largo plazo sigue siendo favorable”, explicó Menke.
¿Se acerca el oro a los 100 mil rupias? Pronóstico y estrategias
Los analistas sostienen que, en un contexto de incertidumbre global y guerra de aranceles, el oro sigue siendo un refugio atractivo para los inversores. La plata también viene registrando un repunte significativo. Abhilash Koikkara, responsable de Forex y Commodities en Nuvama Professional Clients Group, señaló que el oro rompió la fuerte resistencia de las 96.500 rupias, lo que genera una perspectiva alcista de corto plazo. Los indicadores técnicos apuntan a objetivos inmediatos cerca de las 98.500 rupias y, si se mantiene el impulso, incluso hacia las 99.800 rupias. El oro se ubica por encima de sus medias móviles de 9 períodos, el RSI supera la zona de 50 y el MACD está a punto de dar una señal positiva, lo que confirma la tendencia de corto plazo. Mientras el soporte de las 96.500 rupias no se pierda, los compradores mantendrán el control.
A mediano y largo plazo, los fundamentos siguen siendo sólidos: la menor presión de la Fed para subir tasas, la incertidumbre geopolítica y las tendencias macroeconómicas favorables anticipan un horizonte de precios al alza para el oro.